Lo que podría denominarse caso Carlos Diaz no es más que un síntoma, aunque importante, de la Transición española que transcurre desde el último franquismo hasta la actual posmodernidad. A este filósofo le tocó aguantar todas las tormentas trasversales que durante ese ...
«El misterio de la persona. Reflexiones antropológicas en la senda del Concilio Vaticano II»
Los trabajos que reúne el presente volumen, que abre la serie Mysterium Personae, se inscribern en los horizontes de reflexión sobre la persona humana que abrió el Concilio Vaticano II, especialmente a través de la Constitución Apostólica Gaudium et Spes, que recogió ...
«El personalismo de John Henry Newman» de John F. Crosby
A través de la razón y la filosofía fue como el beato John Henry Newman llegó al conocimiento religioso que lo convirtió en uno de los grandes apologetas católicos del siglo XX. En este ensayo el prestigioso filósofo Crosby desvela ...
«Lévinas y los Derechos Humanos como deudas con el otro» de Javier Barraca
Es esta una investigación que explora la decisiva cuestión de los Derechos Humanos en un pensador tan sugerente y hondo como Emmanuel Lévinas. Lévinas no sistematizó ni agrupó en vida sus fecundas contribuciones en este terreno. Por eso, este trabajo ...
«La humanidad del maestro: un homenaje a Urbano Ferrer» de GARCÍA CASAS. P. y MIÑÓN SÁENZ. A. R. (COORD.).
A lo largo de las páginas de este libro-homenaje con ocasión de la jubilación del profesor Urbano Ferrer como Catedrático de Filosofía Moral, el lector puede asomarse a algunos de los nudos-clave que atraviesan la Ética y que han sido ...
«Filosofía cinemática como ética del porvenir: recuperar y recomenzar el tiempo perdido.» de García Pavón, Rafael
El cine puede ser un pensamiento filosófico o la filosofía una expresión cinematográfica. Por la cual, la vida moral de cada individuo puede no solo recuperar su tiempo perdido, sino recomenzarlo con una nueva mirada. El tiempo es libertad y ...
«Antropología de la educación. La especie educable» de M. G. AMILBURU, A. BERNAL Y M. R. GONZÁLEZ
Nuestro tiempo parece propicio para contar con un texto sobre la antropología educativa, cuya aportación es, además de novedosa, necesaria para la pedagogía del siglo XXI. Las contribuciones realizadas por distintas ciencias al conocimiento educativo, cada vez más específico, como ...
Traducción al alemán de «Para comprender a Karol Wojtyla. Una introducción a su filosofía» del prof. Burgos
Pinche aquí para obtener el libro.
«Sobre La Experiencia Integral: un Método para el personalismo de Juan Manuel Burgos» de Corral Lope, Jose,etc.
Este Volumen de «Ideas» recoge las aportaciones hechas a raíz del Seminario Permanente Bibliográfico de AEDOS que se dedicó a comentar el libro de Juan Manuel Burgos «La Experiencia Integral: Un método para el Personalismo». La tesis del mismo concierne ...
«Universidad y persona: una tradición renovada» de J.A. Agejas y S. Antuñano
Las repercusiones del cambio de época que vivimos tanto en la manera de entender a la persona como en el papel social y cultural de la Universidad como institución centenaria, exigen una reflexión renovada. Sólo en el ámbito de una ...